Helicobacter Pylori y su asociación con lesiones gástricas en pacientes del hospital nivel II Cerro de Pasco en el Año 2014

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la asociación de Helicobacter pylori y las lesiones gástricas en los pacientes del Hospital nivel II Cerro de Pasco en el año 2014. El estudio fue de tipo transversal, donde se revisó 372 historias clínicas de pacientes con resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermitaño Alvarado, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Lesiones gástricas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la asociación de Helicobacter pylori y las lesiones gástricas en los pacientes del Hospital nivel II Cerro de Pasco en el año 2014. El estudio fue de tipo transversal, donde se revisó 372 historias clínicas de pacientes con resultados de biopsia gástrica, los datos se recopilaron mediante una ficha estructurada, los datos fueron tabulados y procesados haciendo uso de la estadística descriptiva e inferencial con los programas Microsoft Excel 2013 e IBM SPSS Statistics21. Los resultados obtenidos fueron la existencia de asociación significativa entre Helicobacter pylori y las lesiones gástricas con la prueba de chicuadrada X2= 236,321a; así mismo se identificó la existencia de asociación entre Helicobacter pylori y las lesiones gástricas según edad, con un valor de H=1,820 con un nivel de significancia de p= 0,769 (Kruskal_Wallis) y finalmente No existe asociación entre Helicobacter pylori y las lesiones gástricas según sexo en pacientes del Hospital Nivel II Cerro de Pasco, con un valor de U= 16596,000 con un nivel de significancia de p= 0,476 el cual es mayor al nivel de significancia esperado   0,769 Se Recomienda realizar seguimiento de los pacientes a quienes se les diagnostique algún tipo de patología gástrica para evitar su progresión hacia formas graves.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).