Gestión de la plataforma virtual Ruveca apoyado por moodle y su influencia en el rendimiento académico en la asignatura de ofimática en estudiantes de administración y contabilidad del instituto In_Perial, Celendín, Cajamarca, 2017 - I

Descripción del Articulo

Las nuevas tecnologías, como lo es la Plataforma Virtual, hoy en día sirven de apoyo en el rendimiento académico, el cual ayuda la interacción de docente y estudiantes, fomenta la comunicación educativa, facilita el acceso a la información de las actividades y tareas. Desarrolla las habilidades y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Caja, Rusbel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Moodle
Rendimiento académico
Estudiantes
Docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Las nuevas tecnologías, como lo es la Plataforma Virtual, hoy en día sirven de apoyo en el rendimiento académico, el cual ayuda la interacción de docente y estudiantes, fomenta la comunicación educativa, facilita el acceso a la información de las actividades y tareas. Desarrolla las habilidades y competencias de los estudiantes. Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la manera en que la Plataforma Virtual RUVECA apoyado por Moodle influye en el Rendimiento Académico en la asignatura de Ofimática en estudiantes de Administración y Contabilidad del Instituto IN_PERIAL, Celendín, Cajamarca, 2017-I. Se trabajó bajó un tipo de investigación experimental, el nivel explicativa, método inductivo – deductivo y un diseño cuasi experimental, con una aplicación de un Pre y Post test. Se utilizó como muestra a un total de 16 estudiantes y se aplicó el instrumento una prueba evaluativa y un cuestionario de encuesta Pre test y Post test al grupo experimental y al grupo control. El cuestionario cumplió con la prueba de validez y confiabilidad estadística, se aplicó el Método del Coeficiente Alfa de Cronbach. El resultado, permitió el desarrollo de actividades que ayudan en el proceso de aprendizaje, donde el estudiante construyó una serie de pasos de manera secuencial con el objetivo de generar múltiples alternativas de solución para un problema, ya que permitió que el estudiante construya una serie de pasos de manera secuencial para apoyar su proceso de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).