Prevalencia de caries dental en base a la ubicación geográfica en los alumnos del nivel secundaria de los colegios Brisas de Villa y Los Precursores del distrito de Surco periodo agosto - diciembre del año 2015

Descripción del Articulo

En la actualidad la caries dental es la enfermedad bucal más prevalente, asociada a diversos factores como la ubicación geográfica la cual podría tener una influencia en la aparición de esta. Objetivo: Comprobar la prevalencia de caries dental en base a la ubicación geográfica en los alumnos del niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Prado, María de Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Ubicación geográfica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la actualidad la caries dental es la enfermedad bucal más prevalente, asociada a diversos factores como la ubicación geográfica la cual podría tener una influencia en la aparición de esta. Objetivo: Comprobar la prevalencia de caries dental en base a la ubicación geográfica en los alumnos del nivel secundaria de los colegios Brisas de villa y los Precursores del distrito de Surco periodo agosto –diciembre del año 2015. Material y Métodos: El enfoque de la investigación será Descriptivo- comparativo de corte transversal , participaron 477 alumnos, como instrumento de recolección las fichas estomatológicas, los datos se analizaron a través del programa estadístico SPSS. Resultados: En el AAHH presenta un mayor porcentaje de Caries 81.44678%; pero también presenta menor cantidad de piezas afectadas por persona (CPOD 4.2997), en comparación con las piezas afectadas por caries de los de zona Urbana (CPOD 4.4959). Los varones de AAHH presenta un porcentaje de Caries de 84.6796% en comparación con los de área Urbana que presentan el 72.65%; pero siguen teniendo menos piezas afectadas por caries que la población urbana. Los alumnos de mayor edad, específicamente los de 15 años a más son los que presentan mayor prevalencia de caries. Conclusión: La prevalencia de caries dental y la ubicación geográfica se encuentran relacionadas, se encontró diferencias de la distribución de la caries dental según edad , y sexo , también se encontraron diferencias con el número de piezas afectadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).