Determinación de la calidad microbiológica en crema cosmética
Descripción del Articulo
La seguridad y calidad de los cosméticos constituyen elementos de importancia para la salud de la población y el desarrollo económico y social de nuestro país. La presente investigación ejecuta un ensayo de análisis microbiológico para identificar la presencia de Escherichia coli en cremas cosmética...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1035 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1035 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad microbiológica Crema cosmética http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La seguridad y calidad de los cosméticos constituyen elementos de importancia para la salud de la población y el desarrollo económico y social de nuestro país. La presente investigación ejecuta un ensayo de análisis microbiológico para identificar la presencia de Escherichia coli en cremas cosméticas de Concha de Nácar comercializadas en la Galería Mesa Redonda. La técnica aplicada es descrita en la NTP-ISO N° 21150-2009, para el análisis se seleccionó tres potes de crema de 30 en dos presentaciones de crema cosmética constituyendo un número total de seis muestras analizadas cumpliendo con el criterio de numero muestral. Se utilizó un caldo de enriquecimiento de para el tratamiento previo y recuperación del microorganismo para su posterior aislamiento e identificación en Agar Mac Conkey en la que se obtuvo el resultado de AUSENCIA TOTAL de Escherichia coli en la muestra. Declarándose como producto aprobado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).