Exportación Completada — 

Diagnostico socioambiental de la laguna de oxidación en indio del distrito de Castilla, provincia de Piura

Descripción del Articulo

La investigación “Diagnóstico socio ambiental de la laguna de oxidación ElIndio del Distrito de Castilla, provincia de Piura – Departamento de Piura” tiene como objetivo principal realizar un Diagnóstico Socio ambiental de la Laguna de OxidaciónEl Indiodel distrito de Castilla, provincia de Piura co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia del Rosario, Teresita de Jesús María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planta de Tratamientos de Aguas Residuales
Laguna de Oxidación
Lodos Activos
Límites Máximos Permisibles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación “Diagnóstico socio ambiental de la laguna de oxidación ElIndio del Distrito de Castilla, provincia de Piura – Departamento de Piura” tiene como objetivo principal realizar un Diagnóstico Socio ambiental de la Laguna de OxidaciónEl Indiodel distrito de Castilla, provincia de Piura con ello identificar la problemática ambiental y social que genera la presencia de la laguna en el asentamiento Humano, del mismo El tipo de investigación a desarrollar será deductiva y experimental; el nivel de investigación es descriptivo-explicativo ya que tiene como objetivo la descripción de los fenómenos a investigar. El método de investigación a utilizarse es el método inductivo a través de la observación directa que consiste en la recolección de información y el diseño a emplear en esta investigación es Descriptiva – Experimental. Finalmente se concluye que en la presente investigacion se necesitan acciones tanto en temas ambientales como en salud para mejorar la calidad de vida de la población del Asentamiento Humano El Indio afectados por la presencia de la PTAR “El Indio” y un adecuado tratamiento de los lodos acumulados en las lagunas facultativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).