Estudio del Engagement laboral y su incidencia con la motivación en un cotexto de Covid-19 en los colaboradores del sistema metropolitano de La Solidaridad Lima, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se aplicó en los colaboradores del sistema metropolitano de la solidaridad lima, 2021. Se recolecto los datos el año 2021. El presente trabajo de investigación estudia la incidencia en el engagement con la motivación laboral, el enfoque utilizado es cuantitativo de nivel correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Pizarro, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
Motivación laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se aplicó en los colaboradores del sistema metropolitano de la solidaridad lima, 2021. Se recolecto los datos el año 2021. El presente trabajo de investigación estudia la incidencia en el engagement con la motivación laboral, el enfoque utilizado es cuantitativo de nivel correlacional cuyo objetivo general es determinar el grado de relación que existe entre la gestión por competencias y el desempeño laboral del personal nombrado y contratado. Respecto a la metodología se aplicó el método científico, en la recolección de datos aplicamos el instrumento de la encuesta sobre engagement y la motivación laboral a 236 colaboradores, estuvo compuesta por 28 preguntas que comprenden dimensiones e indicadores de las variables de engagement y motivación laboral. Respecto a la validez y la confiabilidad se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0.813 que significa bueno, respecto al cuestionario esto nos indica que la pregunta del cuestionario es moderada. Por otro lado, para medir la correlación entre engagement y motivación labora se utilizó el estadístico r de Pearson de Sperman el resultado obtenido es existe relación entre la variable independiente y la variable dependiente al obtener el coeficiente de correlación 0.899 es correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).