Clima organizacional en la Municipalidad Distrital de Talavera, Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, Perú 2017
Descripción del Articulo
El estudio de esta investigación que se llevó acabo es referente al clima organizacional en la Municipalidad Distrital de Talavera, de la Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, Perú 2017, planteándose como propósito general y específicos describir dicha variable en general y sus dimensiones; fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Municipalidad Distrital de Talavera Infraestructura Características estructurales Ambiente social Características personales Trabajo en equipo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio de esta investigación que se llevó acabo es referente al clima organizacional en la Municipalidad Distrital de Talavera, de la Provincia de Andahuaylas, Región Apurímac, Perú 2017, planteándose como propósito general y específicos describir dicha variable en general y sus dimensiones; finalmente dar las conclusiones de esta investigación. Se planteó la investigación básica, de tipo descriptivo explicativo, nivel de investigación sustantiva, diseño de investigación, no experimental transaccional cuantitativo. El método de análisis de datos se utilizó en esta tesis es la tabla de frecuencia, tablas, figuras y gráficos, estadísticos, se trabajó con la muestra de población de 42 trabajadores entre hombres y mujeres del total de la población 82 trabajadores de la Municipalidad. Se aplicó el reactivo o instrumento con la escala de likert (1 a 5), donde el 1 es más bajo y 5 es más alto; para la validación del instrumento se utilizó el estadístico Alpha de Cronbach en donde se obtuvo un resultado de 0,933 lo que indica un alto grado de fiabilidad en el instrumento elaborado. El 38,1% de los trabajadores señalan que la infraestructura es regular; el 44,3% de los trabajadores están de acuerdo con las características estructurales que posee la Municipalidad; el 47,1% de los trabajadores están conformes con el ambiente social que posee la Municipalidad; el 50,5% de los trabajadores están conformes con las características personales de los trabajadores; el 36,9% de los trabajadores están conformes con el trabajo en equipo y el 41,40% de la población manifestó puntuaciones altas que corresponden a buen clima organizacional. Por los resultados hallados se concluye que la percepción del clima organizacional es satisfactoria por parte de los empleados de esta Municipalidad; esto está estrechamente ligado al compromiso que actualmente asumen los mismos desde todos los niveles jerárquicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).