Relación entre caries dental y el consumo de hoja de coca en pescadores cordeleros artesanales de Herbay-Bajo Cañete 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la caries dental y el consumo de hoja de coca en pescadores cordeleros artesanales de Herbay- Bajo Cañete 2019. Se diseñó un estudio no experimental, observacional, prospectivo, transversal y correlacional. La población f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Casas, Iris Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Hoja de coca
Pescadores cordeleros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la caries dental y el consumo de hoja de coca en pescadores cordeleros artesanales de Herbay- Bajo Cañete 2019. Se diseñó un estudio no experimental, observacional, prospectivo, transversal y correlacional. La población fue seleccionada a través de un muestreo probabilístico con un total de 40 pescadores de ambos géneros, del cual se evaluó la frecuencia de caries dental mediante el índice CPOD y el consumo de hoja de coca mediante un cuestionario. En los resultados se observó la distribución de consumidores según el género donde el 20,0% fue del género femenino y 80,0% fue del género masculino y según la edad la mayor frecuencia fue 25,0% entre la edad de 55 a 61 años y una menor frecuencia de 10,0% entre la edad de 34 a 40 y 69 a 76 años. La frecuencia de caries dental con bajo riesgo con 30%, mediano riesgo con 50,0% y alto riesgo con 20%. Mientras que el consumo de hoja de coca sin llipta fue 82,5% y con llipta fue 17,5% y el tiempo de consumo de hoja de coca con llipta fue de 5 a 10 años con 72,5%, de 11 a 20 años con 25% y más de 31 años con 2,5%. Concluyendo que no se encontró un nivel de significancia en la prueba de correlación (p>0,05) lo cual indica que no existe evidencia estadística suficiente para rechazar la hipótesis nula, por consiguiente no existe relación entre la caries dental y el consumo de hoja de coca en pescadores cordeleros artesanales de Herbay- Bajo Cañete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).