Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes del 4to grado de una Institución Estatal Secundaria, Callao 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo el encontrar la relación entre Inteligencia emocional y Autoestima, en una población de estudiantes del 4° grado de secundaria de una institución educativa pública del Callao, siendo el diseño, cuantitativo no experimental transversal, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Delgado, Shirley Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Autoestima
Adolescencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo el encontrar la relación entre Inteligencia emocional y Autoestima, en una población de estudiantes del 4° grado de secundaria de una institución educativa pública del Callao, siendo el diseño, cuantitativo no experimental transversal, de tipo descriptivo y correlacional. La muestra fue conformada por 124 estudiantes, varones y mujeres, entre los 15 y 16 años, que se encuentren cursando el 4to grado de secundaria en el presente año 2017, a quienes se les aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-On Ice: NA Abreviado para niños y adolescentes, y el Inventario de Autoestima de Coopersmith para adolescentes. Se aplicó la prueba de normalidad K-S, con el cual se procedió a elegir el estadístico de correlación de Spearman, siendo el valor de rho= 0,342**, por lo que se puede afirmar que existe una correlación media débil muy significativa, que a su vez es directa, por lo que se infiere que a mayor inteligencia emocional, mayor será el autoestima que presenten los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).