Complicaciones maternas durante el embarazo en adolescentes que acudieron al centro de salud materno infantil El Progreso Enero - Diciembre 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio fue planteado con el objetivo de identificar las complicaciones maternas durante el embarazo en adolescentes que acudieron al Centro de Salud Materno Infantil El Progreso enero - diciembre 2016. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Población 312 g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6902 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo Adolescencia Complicaciones Maternas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivo de identificar las complicaciones maternas durante el embarazo en adolescentes que acudieron al Centro de Salud Materno Infantil El Progreso enero - diciembre 2016. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Población 312 gestantes adolescentes. Muestra alcanzada 170 gestantes adolescentes, realizado por muestreo no probabilístico por conveniencia con criterios de inclusión y exclusión, la técnica que se utilizó fue la recolección de información de fuente secundaria, con un instrumento previamente validado por juicio de tres expertos. Resultados: De acuerdo a la edad pertenecieron al rango de 17 a 19 años un 72% (123), etapa de la adolescencia tardia, 92% (156) tuvieron grado de instrucción secundaria, el 64,8% (110) estado civil conviviente, el 70% (119) ocupación ama de casa. Las principales complicaciones maternas presentadas en las adolescentes gestantes durante el primer trimestre fueron las infecciones urinarias con el 35% (60) seguida de anemia con el 13% (22), durante el segundo trimestre con mayor frecuencia se presentaron la hipertensión inducida por el embarazo 12% (21) seguida por la infección del tracto urinario 7% (12) y anemia 5% (9) y durante el tercer trimestre se presentaron con mayor frecuencia ruptura prematura de membranas 8% (13) seguido de desproporción céfalo pélvica 5% (8) y amenaza de parto prétermino 3% (5). Las conclusiones a las que se llegó son: la mayor frecuencia de las complicaciones se dio durante la etapa tardía de la adolescencia, en el primer trimestre del embarazo por lo que deben de ser foco de vigilancia del profesional obstetra responsable del control pre-natal de la gestante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).