Plan Estratégico de Mercadeo para incrementar la participación en el mercado de la empresa Toyva E.I.R.L.

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación ha sido llevado a cabo con la finalidad de realizar un Plan estratégico de Mercadeo para Incrementar la Participación en el Mercado de la empresa Toyva E.I.R.L (Dios es bueno). Hoy en día el problema que afrenta la empresa en estudio es la baja par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Mendo, Manuela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico
Incremento de Participación
Baja participación
Productos con bajo porcentaje
Mercadeo
Consumo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación ha sido llevado a cabo con la finalidad de realizar un Plan estratégico de Mercadeo para Incrementar la Participación en el Mercado de la empresa Toyva E.I.R.L (Dios es bueno). Hoy en día el problema que afrenta la empresa en estudio es la baja participación en el mercado, los productos que están actualmente disponibles en los supermercados como Real Plaza, Tottus y Metro están teniendo un bajo porcentaje de consumo provocando que los productos lleguen a la fecha de vencimiento y con ello se genere pérdidas económicas para dicha empresa. Según la metodología de investigación se aplico la técnica de la encuesta a los ciudadanos Chiclayanos. Los resultados de esta investigación aplicada nos dio a conocer que uno de los motivos más importantes seria que la población desconoce la existencia de la empresa Toyva E.I.R.L, para ello se está proponiendo mediante esta investigación emplear las estrategias de desarrollo de mercado y penetración de merados mediante estas estrategias se estarán desarrollando campañas de publicidad mediante los medios más utilizados hoy en día como es la red social ( Facebook) y mediante el medio radial (Radio La Caribeña Si Suena), con ello estaremos logrando un mayor reconocimiento dentro de la ciudad y por ende generar un mayor volumen de ventas. Adicional a ello para ayudar a la empresa se elaboró un marketing mix el mismo que consta de aplicar estrategias generales enfocadas al producto, precio, plaza y promoción de los productos que se comercializan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).