Implementación de un sistema gestión de ventas para la automatización del proceso control de inventario en la distribuidora ferretera Gabriel en la ciudad de Pisco
Descripción del Articulo
La implementación de un Sistemas de Ventas da mayores oportunidades y mejor control en el negocio ya que los procesos relacionados a las ventas se podrán optimizar más de lo normal siendo cada vez más fácil, rápida y sencilla. De esta manera, se facilita a los clientes la opción de realizar sus comp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7785 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Sistema Ventas Facturación Optimización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La implementación de un Sistemas de Ventas da mayores oportunidades y mejor control en el negocio ya que los procesos relacionados a las ventas se podrán optimizar más de lo normal siendo cada vez más fácil, rápida y sencilla. De esta manera, se facilita a los clientes la opción de realizar sus compras sin esperar tanto. El personal de ventas podrá usar el Sistema de Ventas sin tener muchos conocimientos ya que la interfaz será muy llamativa y fácil de entender. A la brevedad redactamos sobre la descripción del negocio la cual está dedicada al rubro de comercializar y especializarse en ventad de materiales de obra, tienda de acabado, sanitarios, eléctrico e iluminación y materiales de construcción a la vez. Se detalla el plan de desarrollo del sofware que es una versión preliminar antes de la implementación del sistema, el cual ha sido elaborado en dos fases: análisis técnico, funcional y desarrollo e implementación del nuevo sistema. Es importante destacar esto, puesto que utilizaremos la metodología RUP en este documento. Podremos ver el modelado para el análisis y diseño de sistema a través de la herramienta del modelado UML, RATIONAL ROSE. Presentamos los diagramas UML y lista de riesgos empezando desde el diagrama de caso de uso general de negocio, luego los diagrama de actividades. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).