Exportación Completada — 

Evaluación de la capacidad de bio acumulación de Hierro (Fe) en la Scirpus californicus (totora) en humedales artificiales para el tratamiento del agua del Lago Chinchaycocha Junín

Descripción del Articulo

Con el propósito de evaluar el potencial de bioacumulación del Hierro en aguas contaminadas, se estudió a escala de laboratorio construyendo humedales artificiales para evaluar el efecto de diferentes pH en la bio acumulación de Fe en plantaciones de totora para tal motivo se caracterizó fisicoquími...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Peña Alfaro, Elvis Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Bio acumulación
Scirpus californicus (totora)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Con el propósito de evaluar el potencial de bioacumulación del Hierro en aguas contaminadas, se estudió a escala de laboratorio construyendo humedales artificiales para evaluar el efecto de diferentes pH en la bio acumulación de Fe en plantaciones de totora para tal motivo se caracterizó fisicoquímicamente el agua del lago Chinchaycocha Junín analizando los siguientes parámetros, concentración de hierro de 4,15 ppm, pH 6,82, temperatura 12 ºC, Oxígeno disuelto 2,8 mg/L y conductividad eléctrica 10,2 ms/cm. La variación del índice de acides en el agua del lago Chinchaycocha en los humedales artificiales, para la remoción de Fe, se dio en un tiempo de 15 días donde se obtuvo la mayor remoción, habiendo una diferencia significativa en los diferentes humedales con diferentes pH de 6 ,7 y 8, obtenido las siguientes concentraciones de 1,36 ppm Fe, 0,81 ppm Fe y 1,15 ppm Fe, respectivamente, si continuamos con mayor tiempo de retención a 20 días se mantiene constante la concentración de Fe en los tres humedales. La variación del tiempo de retención en los humedales artificiales fueron analizados en cuatro periodos a los 5 días, 10 días, 15 días, y 20 días en los cuales se analizaron varios parámetros con respecto a la acumulación de Fe en las plantaciones de Scirpus Californicus (totora), en la que se determinó que el tiempo máximo de retención es de 15 días donde se encuentran la mayor bio acumulación de Fe en las plantaciones, de igual manera se buscó relaciones matemáticas entre el tiempo y la reducción de la concentración de Fe en los diferentes humedales, para el pH 6 se encontró la ecuación Conc. Fe=- 0,1945*t+4,1723 con un coeficiente de correlación de 0,9917, para el pH 7 se encontró la ecuación Conc. Fe=-0,2267*t+4,1917 con un coeficiente de correlación de 0,9997 y para el pH 8 se encontró la ecuación Conc. Fe=- 0,1915*t+4,054 con un coeficiente de correlación de 0,9989, siendo así el tiempo máximo de retención de 15 días. La capacidad de bio acumulación de hierro en el Scirpus Californicus (totora) en función del tiempo de retención de 5 días, 10 días y 15 días, de igual forma respecto a la variación del índice de acides de pH 6, pH 7 y pH 8, para cada prueba experimentales obtenido los siguientes resultados, para los 15 días un valor 67,8% de Fe; 80,5% de Fe; 68,7% de Fe respectivamente, obteniendo el máximo valor de bio acumulación de un 80,5%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).