Proyecto arquitectónico del conjunto habitacional de vivienda social para mejorar la calidad de vida de los propietarios de la Asociación Agropecuaria Villa Rica en el distrito de Villa El Salvador - Lima, Perú
Descripción del Articulo
Esta tesis analiza la situación actual del distrito de Villa El Salvador siendo una de las características de Villa el Salvador desde su fundación fue la de haber sido una de las pocas ciudades populares construidas de manera planificada. que desde su fundación es la única ciudad popular que se ha c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto arquitectónico Conjunto habitacional Vivienda social Calidad de vida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta tesis analiza la situación actual del distrito de Villa El Salvador siendo una de las características de Villa el Salvador desde su fundación fue la de haber sido una de las pocas ciudades populares construidas de manera planificada. que desde su fundación es la única ciudad popular que se ha construido en forma planificada, inicialmente se pensó que se podía organizar su territorio en 10 sectores con un número determinado de viviendas. Pero su población creció muchísimo dejando de lado las más conservadoras proyecciones. El objetivo es desarrollar una propuesta arquitectónica del “Conjunto Habitacional social para mejorar la calidad de vida de los propietarios de la Asociación Agropecuaria Villa Rica”. Así mismo, se desarrolla una tipología de manzana con equipamiento recreacional, ciclovia, área verde, energía eólica, se emplea atrapanieblas para la irrigación de las áreas verdes (parques), materiales de construcción reciclado (paneles prefabricados de hormigón), todo esto nos conlleva a un mejoramiento del estilo de vida de los habitantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).