Relación entre la motivación y la comprensión lectora en el segundo y tercer grado de primaria de la institución educativa 1076 Rabindrama TH Tagore del distrito de Pueblo Libre - Lima, 2015

Descripción del Articulo

En el estudio presentado, se tiene como objetivo general comprobar la relación que existe entre la motivación y la comprensión lectora en los estudiantes del segundo y tercer grado de primaria de la Institución Educativa 1076 Rabindranath Tagore del distrito de Pueblo Libre - Lima en el año 2015. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Lengua, Laura Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Comprensión Lectora
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el estudio presentado, se tiene como objetivo general comprobar la relación que existe entre la motivación y la comprensión lectora en los estudiantes del segundo y tercer grado de primaria de la Institución Educativa 1076 Rabindranath Tagore del distrito de Pueblo Libre - Lima en el año 2015. El estudio realizado corresponde al diseño no experimental transeccional correlacional, el método utilizado fue de carácter científico y procedimiento hipotético – deductivo. La muestra fue probabilística aleatoria por estratos y estuvo conformada por 86 estudiantes que representaron el 77% del total de 111 estudiantes que conformaron la población. Para la recolección de datos se utilizó 2 técnicas: la encuesta y la prueba de rendimiento y aptitud académica y 2 instrumentos: un cuestionario para valorar la motivación del estudiante, con un total de 18 ítems aplicando la escala de Likert; y una prueba de comprensión lectora respectivamente. Los resultados se presentaron en tablas y en gráficos de sectores con sus respectivas interpretaciones. El análisis estadístico inferencial se realizó mediante la aplicación del estadístico Chi cuadrado para la prueba de la Hipótesis General y las Hipótesis Específicas, obteniendo p= ,043 ‹ 0,05; lo que indica que aceptamos la hipótesis alterna y rechazamos la hipótesis nula, es decir existe una relación positiva entre la motivación y la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).