El método eduterapéutico y el aprendizaje significativo de los niños hospitalizados del Instituto Nacional Inicial N° 221 de Huacullani, Puno - 2014
Descripción del Articulo
Se desarrolló una investigación de tipo Básica, con un diseño descriptivo y correlacional, con el objetivo de establecer la asociación estadística entre las variables: Método educativo y aprendizaje significativo de los niños del Instituto Nacional Inicial N°221 del distrito de Huacullani, Puno - 20...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4332 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/4332 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método eduterapéutico Aprendizaje significativo Asimilación Cognitivo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Se desarrolló una investigación de tipo Básica, con un diseño descriptivo y correlacional, con el objetivo de establecer la asociación estadística entre las variables: Método educativo y aprendizaje significativo de los niños del Instituto Nacional Inicial N°221 del distrito de Huacullani, Puno - 2014. El presente trabajo es importante porque nos permitirá describir de qué manera la técnica del método eduterapéutico se relaciona con el aprendizaje significativo, conocer los componentes de organización que se desarrollan en el aprendizaje significativo (la asimilación, el proceso enseñanza aprendizaje y el aprendizaje cognitivo) para así hacer uso de técnicas que potencien y estimulen el desarrollo de estos. La presente investigación nos permitirá estudiar a 50 niños hospitalizados de la sala traumatología del instituto nacional de salud del niño.(Alumnos de 7 a 17 años). La investigación se realizó a través de la técnica observación y encuesta y se utilizó como instrumento de recolección de información el registro anecdotario y el cuestionario. Llegando a las principales conclusiones de la investigación: El presente trabajo nos muestra una correlación positiva débil (0.206) entre las variables el método eduterapéutico y el aprendizaje cognitivo indicando un rechazo en la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).