Relación entre el alumbramiento dirigido y la retención de membranas ovulares en parturientas de 15 - 35 años atendidas en el hospital II – 2 de Tarapoto – 2015
Descripción del Articulo
Se realizó una investigación cuyo objetivo fue determinar el grado de relación entre el alumbramiento dirigido y la retención de membranas ovulares en mujeres de 15 - 35 años atendidas en el hospital II – 2 de Tarapoto 2015, el material logístico de instrumento fue la revisión de historias clínicas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6873 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6873 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumbramiento dirigido Retención de membranas ovulares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Se realizó una investigación cuyo objetivo fue determinar el grado de relación entre el alumbramiento dirigido y la retención de membranas ovulares en mujeres de 15 - 35 años atendidas en el hospital II – 2 de Tarapoto 2015, el material logístico de instrumento fue la revisión de historias clínicas y la recolección de datos con 16 ítem. El diseño de estudio es descriptivo correlacional porque se trata de interpretar los datos numéricos y los datos estadísticos presentados siendo el método deductivo. Teniendo una muestra de 122 historias clínicas de parturientas que tuvieron retención de membranas ovulares en el alumbramiento dirigido, se evaluó la edad, paridad, antecedentes de aborto, cesáreas anteriores, legrados uterino, antecedentes de retención de membranas ovulares, el tiempo de alumbramiento y el tipo de retención de membranas ovulares y el tratamiento. Los resultados que llegamos fueron el perfil de la edad obtenidas en las parturientas oscilaba entre el rango de 20 -25 años (31.1%), fueron nulíparas y multíparas (33.6%), antecedente de aborto se presentaron (49.2%), antecedente de legrado uterino tuvo mayor frecuencia (54.9%), el tiempo de alumbramiento fue de 1 a 5 minutos (49.2%), el tipo de retención de membranas ovulares en el alumbramiento dirigido es parcial (96.7%) y el tipo de tratamiento es el legrado uterino (100%). Por lo que se concluye que existe relación significativa entre el alumbramiento dirigido y la retención de membranas ovulares en parturientas de 15 - 35 años atendidas en el Hospital II -2 de Tarapoto, 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).