Mejoramiento de la elaboración del adobe como material de construcción para viviendas unifamiliar

Descripción del Articulo

Debido al mal comportamiento del adobe ante solicitaciones sísmicas y su poca impermeabilidad, surge el motivo de esta investigación “el mejoramiento de la elaboración del adobe como material de construcción”, para lo cual se realizó la elaboración de adobes con el aditamento de activos artificiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Vargas, Karlo Pedro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adobe
Resina de cactus
Aditivo entrapaire
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Debido al mal comportamiento del adobe ante solicitaciones sísmicas y su poca impermeabilidad, surge el motivo de esta investigación “el mejoramiento de la elaboración del adobe como material de construcción”, para lo cual se realizó la elaboración de adobes con el aditamento de activos artificiales, naturales y de cal para para mejorar sus características. Para lo cal sr utilizo las dosificación recomendada por el ministerio de vivienda 5:1:1:1/2; con la siguiente distribución barro, arena, paja y agua respectivamente. Con la dosificación recomendad se decidió tomar la siguiente 5:1:1/2, para los adobes base(grupo de control) siendo la distribución barro, paja, agua respectivamente. Con las dosificaciones echas se vio por conveniente hacer 4 grupos de adobes, siendo el primero el de control (adobes base) y los 3 restantes los grupos mejorados, para lo cual se harán los siguientes grupos: Grupo 1° adobes tipo (grupo de control), Grupo 2° adobes con incorporación de resina de cactus (aditivo natural), Grupo 3° adobes con incorporación de Entrapaire –Chema (aditivo artificial) y adobe con incorporación de cal.Teniendo como objetivo el mejoramiento en la elaboración del adobe como material de construcción se hiso de 12 a 15 muestras de cada grupo para poder ensayarlos en campos específicos para comprobar la mejoría de sus propiedades, como son la resistencia, adherencia y absorción. Ya con los laboratorios hechos, se vio en los resultados que en lo q refiere a absorción, resistencia y adherencia han mejorado, en comparación a los parámetros que nos pedía la norma del Reglamento Nacional de Edificaciones, en su capítulo E.080. Viéndose así que el grupo de adobes con incorporación de resina de cactus es el aditivo que mejor resultados ha obtenido, en lo que se refiere a resistencia y absorción, en lo que se refiere a la adherencia tuvo un resultado menor al que el grupo de control, pero cabe resaltar que no por mucho. De esta manera el mejor aditivo ensayado fue el de resina de cactus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).