Complicaciones maternas y su relación con el periodo intergenésico en mujeres con parto vaginal en cesárea previa en el hospital San Juan de Lurigancho en el año 2018 y 2019
Descripción del Articulo
        El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la relación entre las complicaciones maternas y el periodo intergenésico en mujeres con parto vaginal en cesárea previa en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2018 y 2019. Material y métodos. La investigación es de enfoque corr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10055 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10055 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Complicaciones maternas Periodo intergenésico Parto vaginal Cesárea previa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02  | 
| Sumario: | El presente estudio fue planteado con el objetivo de Determinar la relación entre las complicaciones maternas y el periodo intergenésico en mujeres con parto vaginal en cesárea previa en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2018 y 2019. Material y métodos. La investigación es de enfoque correlacional, observacional y retrospectivo. La población y muestra la conformaron a las historias clínicas de mujeres con parto vaginal en cesárea previa en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año 2018 y 2019 las cuales en total fueron 149. Para recolectar los datos se utilizó una ficha de recolección de datos con datos de las historias clínicas. Resultados: El 65,1% de las mujeres con parto vaginal en cesárea previa no presentó complicación materna alguna. Siendo el37,7% que presentó un periodo intergenésico adecuado y el 27,4% tuvo periodo intergenésico prolongado. Se observa que las mujeres con periodo intergenésico adecuado que el 12,2% tuvo desgarro perineal de grado 1, el 2,8% tuvo desgarro perineal de grado2 y el 0,9% tuvo desgarro perineal de grado 3. Las mujeres con periodo intergenésico prolongado, se observa que el 9,4% presento desgarro perineal de grado1, el 6,6 % de dichas mujeres presento desgarro perineal de grado 2 y l 0,9% presento histerectomía. Las conclusiones a las que se llegó son: que existe una relación de +0,064 entre las variables complicaciones maternas y periodo intergenésico, lo cual implica que existe una pequeña correlación positiva entre dichas variables. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).