Conocimiento sobre el uso del ácido fólico y sulfato ferroso en gestantes atendidas del Centro de Salud Manzanares, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el uso del ácido fólico y sulfato ferroso en gestantes atendidas del Centro de Salud Manzanares, 2017. Materiales y Métodos: Es de tipo prospectivo y transversal; nivel básico o puro; diseño no experimental, transeccional y descriptivo. La muestra de estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Sifuentes, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido fólico
Sulfato ferroso
Gestación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el conocimiento sobre el uso del ácido fólico y sulfato ferroso en gestantes atendidas del Centro de Salud Manzanares, 2017. Materiales y Métodos: Es de tipo prospectivo y transversal; nivel básico o puro; diseño no experimental, transeccional y descriptivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 79 gestantes y se realizó el análisis de los datos mediante el programa SPSS. Conclusiones: De acuerdo al objetivo general se determinó que el conocimiento sobre el uso del ácido fólico y sulfato ferroso en gestantes atendidas del Centro de Salud Manzanares, 2017 es medio en la muestra de 79 gestantes. En cuanto al objetivo específico se evaluó que el conocimiento respecto al uso del ácido fólico es bajo en una muestra de 79 gestantes en la presente tesis de investigación. Se evaluó que el conocimiento respecto al uso del sulfato ferroso es medio en la presente tesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).