Exportación Completada — 

Autoestima y estrés académico en tiempo de pandemia en los estudiantes del último año de la escuela profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la autoestima y el estrés académico en estudiantes del último año de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laca Rivera, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Autoestima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la autoestima y el estrés académico en estudiantes del último año de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Alas Peruanas. La investigación fue de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal y prospectivo. La muestra se obtuvo por muestreo no probabilístico por conveniencia, estableciéndose un numero de 65 participantes, donde se procedió a tomar el cuestionario de Coopersmith para evaluar autoestima y la escala Sisco para evaluar el estrés académico, ambos por vía Google Forms. Se encontró que los niveles de autoestima muestran una mayor tendencia de nivel media alto con un 35.4% y nivel alto con 38.5%. Para el caso de estrés académico se presenta tendencia a niveles entre medianamente bajo y medio con un 33.8% y un 46.2% respectivamente. Se muestra que el nivel más frecuente para la dimensión estresores fue medio en un 40%, para reacciones físicas se presentó nivel bajo (33.9%), reacciones psicológicas con nivel medianamente bajo (41.5%), reacciones comportamentales con un nivel medianamente bajo (38.5%) y estrategias de afrontamiento con niveles medio (30.8%). Se encontró relación significativa entre los puntajes totales de estrés académico y autoestima (p<0.01). Se concluye que existe relación significativa entre la autoestima y el estrés académico en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).