Relación entre enfermedad periodontal e higiene bucal en estudiantes con síndrome de Down asociación civil unámonos Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio es no experimental, de tipo relacional, transversal, de campo y prospectivo; tuvo como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre la enfermedad periodontal y la higiene bucal en estudiantes con síndrome de Down. Para lograr nuestro objetivo se trabajó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedregal Vargas, Liliana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad periodontal
Higiene oral
Prevalencia
Síndrome de Down
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio es no experimental, de tipo relacional, transversal, de campo y prospectivo; tuvo como objetivo principal determinar si existe relación significativa entre la enfermedad periodontal y la higiene bucal en estudiantes con síndrome de Down. Para lograr nuestro objetivo se trabajó con el total de niños con Síndrome de Down de ambos sexos de la Asociación Civil “UNÁMONOS” que reunieron los criterios de inclusión y exclusión planteados, finalmente se evaluaron a 22 estudiantes en los que se determinò la prevalencia de enfermedad periodontal, según el índice periodontal de Ramfjord, y la higiene oral aplicando el índice de Green y Vermillon. La recolección de datos se llevó a cabo a través de la observación clínica y como instrumento se elaboró una Ficha de Recolección de Datos, donde se vació la información pertinente a la investigación. Los resultados establecen que la prevalencia de enfermedad periodontal en los estudiantes con Síndrome de Down fue de 100%, evidenciándose que en mayores porcentajes de ellos se apreció gingivitis leve generalizada (27.3%) y gingivitis severa (27.3%). No se observó a ningún escolar que presente bolsas periodontales mayores a los 6 mm. Con respecto al índice de higiene oral, el (86.4%) evidenciò una higiene regular, finalmente se concluyò que la higiene bucal tiene relación estadísticamente significativa con la prevalencia de enfermedad periodontal, pues se ha demostrado que los niños que no poseen un buen índice de higiene oral, se evidencia una mayor prevalencia, y gravedad, de enfermedad periodontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).