Creencias irracionales y violencia doméstica en mujeres víctimas que acuden a los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación busca establecer la relación entre las creencias irracionales y la violencia doméstica en mujeres víctimas que acuden a los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Tacna (CSJT), año 2018. Las dimensiones de la variable creencias irracionales son las siguient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Quispe, Monica Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia conyugal
Creencias irracionales
Violencia física
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca establecer la relación entre las creencias irracionales y la violencia doméstica en mujeres víctimas que acuden a los juzgados de familia de la Corte Superior de Justicia de Tacna (CSJT), año 2018. Las dimensiones de la variable creencias irracionales son las siguientes: Necesidad de aprobación, altas autoexpectativas, culpabilización, indefensión ante el cambio, evitación de problemas, dependencia, influencia del pasado, perfeccionismo. Por otro lado, las dimensiones de la variable violencia conyugal (o doméstica) fueron: violencia física, sexual, psicológica y económica o patrimonial. Para cumplir con el objetivo principal de investigación, se aplicó un diseño descriptivo y correlacional y la población estuvo constituida por aproximadamente 400 mujeres que acuden a los juzgados de familia de la CSJT en un periodo de tiempo de un mes (según reportes de la Oficina de Imagen Institucional de la CSJT). Aplicando un muestreo simple, se seleccionó un tamaño de muestra compuesto por 197 mujeres. Los instrumentos de recojo de datos fueron los siguientes. Cuestionario de violencia doméstica o conyugal (16 ítems) y el test de creencias irracionales TCI (46 ítems). Los resultados fueron los siguientes: se halló un coeficiente igual a 0.655 (Rho de Spearman) y un p-valor (0.000). Por lo tanto, se determinó que sí existe correlación significativa entre las variables: creencias irracionales y violencia conyugal (o doméstica). La investigación también comprobó el alto porcentaje de violencia psicológica (90.9%) de las mujeres denunciantes de violencia conyugal (o doméstica). Esta cifra es muy superior a los niveles alto y muy alto de las otras manifestaciones de la violencia conyugal (sexual, física y económica). La presente investigación halló que existe un alto nivel de creencias irracionales en mujeres víctimas de violencia doméstica. Finalmente, también se comprobó que existe correlación entre las ocho (08) dimensiones de la variable creencias irracionales y la variable violencia conyugal (o doméstica). Y esto incluye a la dimensión dependencia. La investigación ha permitido constatar que las creencias irracionales en mujeres en relación de pareja las hacen vulnerables a la violencia conyugal o doméstica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).