Exportación Completada — 

Influencia de los efectos secundarios de la suplementación con hierro sobre la adherencia al tratamiento, en gestantes que acuden al centro de salud Tamburco - Abancay, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de los efectos secundarios de la suplementación con hierro sobre la adherencia al tratamiento, en gestantes que acuden al Centro de Salud Tamburco - Abancay 2020. Material y métodos: Investigación básica, analítica, transversal, prospectiva y observacional, de nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Arbieto, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto secundario
Suplementación con hierro
Adherencia al tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de los efectos secundarios de la suplementación con hierro sobre la adherencia al tratamiento, en gestantes que acuden al Centro de Salud Tamburco - Abancay 2020. Material y métodos: Investigación básica, analítica, transversal, prospectiva y observacional, de nivel correlacional, método hipotético deductivo y diseño no experimental transeccional correlacional causal, la población estuvo constituida por 66 gestantes y la muestra de 56; se usó la encuesta como técnica de recolección de datos y como instrumentos dos cuestionario con respuestas en escala de tipo Likert, validados por juicio de expertos con la prueba binomial y la confiabilidad por alfa de Cronbach para cada uno fue de 0,653 y 0,951; los datos fueron analizados con técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales por medio de tablas de frecuencias y contingencia, el contraste de hipótesis se realizó con la técnica no paramétrica Tau B de kendall, con un error alfa significativo si el valor de p es igual o menor de 0,05. Resultados: De las 56 gestantes estudiadas, el 25% presentó efectos frecuentes y mala adherencia, 17,9% efectos ocasionales y buena adherencia, 14,3% sin efectos y regular adherencia. La correlación entre los efectos secundarios de la suplementación con hierro y adherencia al tratamiento fue de -0,355. Sig.= 0,004 y con tamaño del efecto (p= 0.59) considerado de magnitud mediana y una potencia de (1-β = 0.98); la gastralgia-pirosis (p= 0,000), nauseas-vómitos (p= 0,017) y disgeusia (p= 0,008) como efectos secundarios a nivel gástrico fueron significativos para la adherencia al tratamiento; por su parte la diarrea-estreñimiento (p= 0,005) y la melena (p= 0,000), se mostraron significativos para la adherencia al tratamiento. Conclusiones: En las gestantes que acuden al Centro de Salud Tamburco - Abancay 2020, a mayor frecuencia de efectos secundarios disminuye la adherencia al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).