Ética Y Corrupción En La Administración De Justicia En La Región Puno
Descripción del Articulo
La contribución al conocimiento y la reflexión sobre los fenómenos sociales y políticos han marcado las líneas conductoras en materia de relaciones internacionales y el desarrollo del viejo continente, las relaciones internacionales entre todos los países con el mundo, los sistemas políticos y juríd...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/554 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribución al conocimiento Fenómenos sociales Relaciones internacionales |
| Sumario: | La contribución al conocimiento y la reflexión sobre los fenómenos sociales y políticos han marcado las líneas conductoras en materia de relaciones internacionales y el desarrollo del viejo continente, las relaciones internacionales entre todos los países con el mundo, los sistemas políticos y jurídicos de las naciones latinoamericanas y la relación comercial y cultural que se intensificó con el Tratado de Libre Comercio. Como complemento indispensable y aportación a la comunidad académica, los libros de teoría y filosofía política y jurídica que son un apoyo importante para la comprensión y el análisis de los cambios que vive el mundo en materia de legislación y estructuras de poder al finalizar el siglo XX, e iniciar el siglo XXI con nuevas aportaciones éticas, filosóficas, y políticas. El esfuerzo del hombre para penetrar en el saber y la racionalidad, con la ciencia del lenguaje para controlar y dirigir el resultado de su propio esfuerzo creador. Pasaran cientos de años y, en ningún sentido, el muy apreciado pluralismo que, caracteriza nuestra vida multicultural. Pero, lo más importante, no ha dejado de granarse con los productos del pensamiento político en acción. Las revoluciones (culturales y científicas) en el mundo han marcado un rotundo cambio en los sistemas políticos, todo país se inicia en su historia con su liberación de un yugo colonial, esclavista, capitalista y/o fascista. En toda ciencia, arte, política, existe cierta jerarquía de conceptos. Las investigaciones empíricas y las teorías particulares se asientan siempre en determinadas ideas fundamentales, que constituyen la piedra angular de cada rama concreta del saber. La única forma de ser consecuente es desarrollar un pensamiento, es decir criticarlo, limpiarlo de sus partes muertas a medida que la ciencia avanza. Es esta la única forma de ser sus herederos y de reconstruir la historia de un pensamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).