“Determinación de los Parámetros de Sintonización de un Controlador PID para un Horno Eléctrico con Supervisión SCADA”
Descripción del Articulo
Sintonizar controladores de tipo proporcional + integrativo + derivativo (PID) no es común y sabido por todos a pesar que hay diversos estudios para sintonizar estos controladores parece no haberse resuelto el problema para poder tener una técnica que pueda ser implementado en los diversos sistemas....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3215 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sintonizar, controlador PID, supervisión SCADA. |
Sumario: | Sintonizar controladores de tipo proporcional + integrativo + derivativo (PID) no es común y sabido por todos a pesar que hay diversos estudios para sintonizar estos controladores parece no haberse resuelto el problema para poder tener una técnica que pueda ser implementado en los diversos sistemas. En este caso utilizamos en MATLAB y el primer método de ZIEGLER-NICHOLS, para poder sintonizar el controlador PID a su máximo potencial. El diseño SCADA de este sistema de automatización se desarrolla con el software RSView32, con el controlador lógico programable PLC CompactLogix5000 con el RSLogix5000 desarrollamos el programa con todas las secuencias necesarias para operar el prototipo horno eléctrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).