Adquisición de la Propiedad Inmueble Mediante la Usucapión y la Seguridad Jurídica en la Transferencia de la propiedad, en el Sistema Consensual

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE MEDIANTE LA USUCAPIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD, EN EL SISTEMA CONSENSUAL, tiene por objetivo demostrar que la institución jurídica de la usucapión, brinda mayor garantía en la transferencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Aguilar, Guido Melecio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4476
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usucapión, prescripción adquisitiva de dominio
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE MEDIANTE LA USUCAPIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD, EN EL SISTEMA CONSENSUAL, tiene por objetivo demostrar que la institución jurídica de la usucapión, brinda mayor garantía en la transferencia del bien inmueble, dentro del marco del sistema consensual, como es el caso peruano, donde el adquirente de la propiedad inmueble prefiere acudir a este instituto para asegurar su derecho de propiedad. Por dicha razón se ha establecido dos variables, la primera denominada “La usucapión en la adquisición de la propiedad inmueble” donde el variable dependiente constituye la “seguridad jurídica” y la segunda variable es la “Adquisición de la propiedad inmueble mediante la transferencia en un sistema consensual” teniendo como la otra variable dependiente “inseguridad jurídica”, es decir, correlacionando ambas variables, se concluye que la institución jurídica de la usucapión es la que brinda seguridad jurídica frente a la adquisición de la propiedad por transferencia. Para demostrar la hipótesis de la investigación se ha tomado como población la cantidad de jurisprudencias, precedentes del tribunal registral y la opinión de especialistas en el tema, utilizando el método científico cuantitativo, toda vez que, nuestro trabajo se encuentra relacionado a casos concretos de práctica diaria del que hacer jurídico, habiéndose demostrado que, efectivamente la usucapión es más seguro que la adquisición de la propiedad por transferencia, como es el caso del sistema peruano, por cuanto quien adquiere por transferencia corre el alto peligro de perder su derecho de propiedad inmueble al surgir varios acreedores sobre el mismo inmueble. Este fenómeno se da básicamente en un sistema consensual, no así dentro de un sistema constitutivo donde el derecho de propiedad se encuentra garantizado, como son los casos de Alemania, Australia y los demás sistemas que han adoptado este régimen, el ciudadano que adquiere una propiedad inmueble prefiere acudir a la usucapión para asegurar, con un diseño causal explicativo, causa – efecto, dichos elementos fueron medidos sistemáticamente con el análisis documental de sus fuentes extraídas y objetivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).