Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Peralta Aguilar, Guido Melecio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación “Sistema consensual y sistema constitutivo en el tráfico inmobiliario y su incidencia en la seguridad jurídica en el ámbito judicial de San Román, 2014”, tiene como objetivo demostrar que, el “sistema consensual cuyo origen se remonta al código napoleónico de 1804 del sistema francés, de carácter espiritualista, propugna que para transmitir la propiedad inmueble basta el intercambio de voluntades de las partes. Este sistema, lamentablemente, no funciona en la realidad peruana; por el contrario, en este sistema la propiedad se convierte en relativa, es decir, trae como problemas concretos el concurso de acreedores lo que conlleva a la inseguridad jurídica en el tráfico inmobiliario. El sistema constitutivo, es la que se pretende se incluya en el Código Civil peruano, en cuanto a la transferencia de la propiedad inmueble, dado que está demostrado contund...
2
tesis doctoral
La presente investigación denominada ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD INMUEBLE MEDIANTE LA USUCAPIÓN Y LA SEGURIDAD JURÍDICA EN LA TRANSFERENCIA DE LA PROPIEDAD, EN EL SISTEMA CONSENSUAL, tiene por objetivo demostrar que la institución jurídica de la usucapión, brinda mayor garantía en la transferencia del bien inmueble, dentro del marco del sistema consensual, como es el caso peruano, donde el adquirente de la propiedad inmueble prefiere acudir a este instituto para asegurar su derecho de propiedad. Por dicha razón se ha establecido dos variables, la primera denominada “La usucapión en la adquisición de la propiedad inmueble” donde el variable dependiente constituye la “seguridad jurídica” y la segunda variable es la “Adquisición de la propiedad inmueble mediante la transferencia en un sistema consensual” teniendo como la otra variable dependiente “inseguridad jur...
3
artículo
El objetivo del presente trabajo fue demostrar que, el sistema consensual en la transferencia de la propiedad inmueble, adoptado por nuestro código civil, no funciona en la realidad peruana, porque trae como problemas concretos el concurso de acreedores, varios propietarios, lo que conlleva a la inseguridad jurídica en el tráfico inmobiliario, cuyo origen se remonta al código napoleónico del sistema francés, donde para transmitir la propiedad inmueble basta el intercambio de voluntades de las partes. Lo que se pretende es que se incluya en su lugar el sistema constitutivo, por cuanto para el perfeccionamiento de la transferencia de la propiedad es obligatoria la inscripción en el registro público, convirtiéndose en un sistema seguro. Para el estudio del presente trabajo se ha utilizado el método cuantitativo, de diseño de investigación causa-efecto, donde la primera variable ...