Sistemas de información para el centro médico “María de los Angeles” de Juliaca

Descripción del Articulo

Nuestra investigación abarca el sistema de información, del centro Médico María de los Ángeles para asegurar la administración de las actividades que este presenta, con la finalidad de adaptarse a los cambios de un contexto cuya característica principal es, precisamente, la innovación conjugada con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Coaquira, Rossbelú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/478
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información para el Centro Médico
Descripción
Sumario:Nuestra investigación abarca el sistema de información, del centro Médico María de los Ángeles para asegurar la administración de las actividades que este presenta, con la finalidad de adaptarse a los cambios de un contexto cuya característica principal es, precisamente, la innovación conjugada con la tecnología. Para cumplir este rol, el sistema de información constituye la pieza fundamental de un sistema de regulación y control aplicado al sistema-objeto, es decir, al centro médico. Este rol del sistema de información queda más claro con un somero análisis de la estructura y funcionamiento de sus actividades. Para controlar el comportamiento de un sistema, es necesario, en primer término, conocer sus salidas. Conocerlas implica detectarlas, verlas, describirlas, medirlas, convertirlas en una expresión simbólica (datos) y registrarlas. El presente trabajo de investigación “Sistemas de Información para el Centro Médico “María de los Ángeles” de Juliaca”, tiene como objetivo desarrollar un sistema de información, para la mejora de la atención y la administración de la empresa, basándonos en la teoría de los sistemas de información y la importancia que este tiene. El presente trabajo de investigación es basada en el tipo de la investigación Aplicada, dentro del diseño no experimental, usando la Metodología UML para la elaboración de nuestro software, utilizando el lenguaje de programación visual baisic. Llegando de esta forma a nuestra expectativa del trabajo de investigación desarrollar un sistema de información para la atención a sus clientes y la administración de la información de la empresa, tomando como premisa que en un mundo sometido a frecuentes e importantes transformaciones de todo carácter, las organizaciones deben adaptarse, si quieren sobrevivir, y deben adelantarse, si quieren vencer. La flexibilidad, entendida como la capacidad de adaptarse a los cambios del contexto, es un requisito del éxito en nuestra sociedad contemporánea. viii Naturalmente, para adaptarse a los cambios, lo primero que se requiere es detectarlos, y sobre todo, detectarlos cuanto antes. La información sobre los factores internos y externos (es decir, los correspondientes a la organización y a su ambiente) debe ser generada en tiempo oportuno y exhibida en el “tablero de comando” de la organización. Llegando al final de todo lo detallado anteriormente podemos indicar que el presente desarrollo del sistema de información, ayuda a la administración y atención, logrando unificar las actividades y procesos del Centro Medico María de los Ángeles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).