Influencia del Estadode Ansiedad en el Prequirúrgico de las Exodoncias en Pacientes Atendidos en la Clínica de Cirugía Bucal de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo titulada Influencia del estado de ansiedad en el prequirúrgico de las exodoncias en pacientes atendidos en la clínica de cirugía bucal de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2017. Objetivo: Es determinar la influencia del estado de ansiedad en el prequirúrgico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1385 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía bucal, prequirúrgico, estado de ansiedad |
Sumario: | El presente trabajo titulada Influencia del estado de ansiedad en el prequirúrgico de las exodoncias en pacientes atendidos en la clínica de cirugía bucal de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Juliaca 2017. Objetivo: Es determinar la influencia del estado de ansiedad en el prequirúrgico de las exodoncias en pacientes atendidos en la clínica de cirugía bucal de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Materiales y métodos: La presente investigación fue un estudio descriptivo - campo - transversal. Donde se encuesto a 195 pacientes. Lo cual se medió utilizando el test de ansiedad dental de Corah Modificada (MDAS). Para este trabajo de investigación el test fue modificado exclusivamente para la cátedra de cirugía bucal estudiado y validado por tres doctores expertos en cirugía bucal y un psicólogo. Resultados: Del 100% de pacientes, el 13.33% de pacientes presentaron un nivel relajado, el 31.28% ligeramente ansioso, el 33.33% bastante ansioso, el 21.03% muy ansioso y por último solo el 1.03% estuvo extremadamente ansioso en el prequirúrgico de las exodoncias. Conclusión: Se comprobó estadísticamente que los pacientes que acudieron a la clínica de cirugía bucal de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez presentaron niveles de ansiedad muy significativos. Resaltando que un 33.33% de pacientes estuvo bastante ansioso ante un acto quirúrgico, estos resultados son preocupantes ya que la ansiedad puede influir negativamente en la recuperación postoperatoria del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).