Alteración de Factores Físico-Químicos (PH, STS y Metales Pesados) de efluentes del Método Bórax y Método Amalgamación en la Recuperación del Oro, Ananea.
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Cooperativa Minera Santiago, ubicado en el distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina región Puno. El objetivo fue evaluar el grado de alteración de factores fisicoquímicos (solidos totales en suspensión, pH y metales pesados) de efluentes, ocasionados po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4152 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amalgamación, efluente minero, factores fisicoquímicos Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | La investigación se realizó en la Cooperativa Minera Santiago, ubicado en el distrito de Ananea provincia de San Antonio de Putina región Puno. El objetivo fue evaluar el grado de alteración de factores fisicoquímicos (solidos totales en suspensión, pH y metales pesados) de efluentes, ocasionados por el método bórax y el método de amalgamación en la separación del oro. Para la consecución de los objetivos se recogió el pre-concentrado del sistema de lavado el mismo fue sometido a los métodos de amalgamación y método bórax. Se realizó además el muestreo de los efluentes de ambos métodos que fueron analizados en laboratorio de la UNA Puno, (solidos totales en suspensión, pH y metales pesados). En los resultados los sólidos totales en suspensión presento 390mg/l de concentración como promedio para el método amalgamación; para el método bórax presento 320 mg/l como promedio; observándose una diferencia de 70 mg/l entre ambos métodos, esta diferencia es significativo estadísticamente (p=0.5502). El valor de pH fue de 4.86 promedio para el método amalgamación y 7.09 para el método bórax, se encontró diferencias significativas (p=0.0004). Respecto a los niveles de metales pesados, solo del mercurio sobrepasa los LMP para ambos métodos, presentando valores medios de 0.02765mg/l en el método bórax y 0.09121mg/l en método amalgamación se observa una diferencia de 0.06356mg/l es significativa estadísticamente entre los métodos (p=0,0482). Los valores de plomo, cobre, cadmio, zinc, cromo y arsénico se encuentran por debajo de los LMP según normativa del sector. Se llegó a la conclusión, que el método bórax presenta menor alteración de los factores fisicoquímicos (solidos totales en suspensión, pH y metales pesados) en comparación del método de amalgamación en la recuperación del oro, el método bórax es una alternativa para la minería en la extracción del oro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).