Causas de Estancia Hospitalaria Prolongada en Pacientes Postoperados de Colecistectomía Laparoscópica. Hospital Regional de Moquegua, Enero 2018 a Julio 2019.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las causas de estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional de Moquegua durante enero de 2018 a julio de 2019. Materiales y métodos: Investigación de tipo observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5206 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía, laparoscopía, postoperatorio, hospitalización prolongada, colelitiasis, patología biliar. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo: Determinar las causas de estancia hospitalaria prolongada en pacientes postoperados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital Regional de Moquegua durante enero de 2018 a julio de 2019. Materiales y métodos: Investigación de tipo observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo. Población conformada por 130 pacientes que fueron sometidos a colecistectomía laparoscópica, durante enero de 2018 a julio de 2019. Se efectuó el recojo de datos de historias clínicas utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos, se aplicó la Prueba de Chi cuadrado y el cálculo de los Odds ratio. Resultados: De 130 pacientes, 87 (66,92%) tuvieron estancia hospitalaria prolongada y 43 (33,08%) estancia hospitalaria normal, se identificaron los factores que se asociaban con estancia hospitalaria prolongada: edad (p<0.05), estado nutricional (p<0.05), antecedentes patológicos quirúrgicos y no quirúrgicos (p<0.05), grosor de la pared vesicular (p<0.05), tiempo quirúrgico (p<0.05), volumen de sangrado (p<0.05), colocación de drenaje abdominal (p<0.05), náuseas, vómitos y dolor postoperatorio (p<0.05). Conclusiones: Se concluyó que se asocian con una estancia hospitalaria prolongada la edad mayor del paciente, sobrepeso, obesidad, coexistencia de antecedentes patológicos no quirúrgicos, pared vesicular >3 mm, tiempo quirúrgico >60 min, volumen de sangrado >50 ml, colocación de drenaje abdominal, náuseas, vómitos y dolor postoperatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).