“Influencia de la Implementación del Sistema Financiero Integral para el Mejoramiento del Control Interno en el Área De Operaciones de Caja en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Wiñay Macusani Limitada Agencia Coasa 2019”
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la determinación de la influencia de la implementación del sistema financiero integral para la cooperativa de ahorro y crédito Wiñay Macusani limitada lo cual tiene como propósito Implementar el Sistema Financiero Integral para el mejoramiento del control interno del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4996 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4996 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | la determinación de la influencia de la implementación del sistema financiero integral Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
| Sumario: | El presente trabajo trata sobre la determinación de la influencia de la implementación del sistema financiero integral para la cooperativa de ahorro y crédito Wiñay Macusani limitada lo cual tiene como propósito Implementar el Sistema Financiero Integral para el mejoramiento del control interno del área de operaciones de la cooperativa mediante una propuesta que dé solución a las dificultades que presenta dicha área, para proteger los activos y tener mayor certeza de las transacciones cumpliendo con la eficiencia operacional, es muy importante ya que las empresas deben tener un sistema integral y control interno ya que la información financiera debe ser flexible y confiable, si realmente existe un control para los registros de operaciones presentan razonablemente al día con la información La propuesta permitirá la información del trabajo, excluyendo tareas que no contribuyen de manera concreta a un control eficiente de los procesos administrativos, el diseño del sistema de control planteado ayudaría a la detección oportuna de errores a fin de que el personal de caja aplique los correctivos necesarios por ultimo cabe señalar que se toma una consideración algunos correctivos que todo buen sistema debe poseer, tales como confiable, eficiente , responsabilidad y competitivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).