El contrato administrativo de servicios y su incidencia en la labor administrativa del trabajador del sector salud
Descripción del Articulo
El empleador opta por una modalidad contractual conforme a sus intereses vulnerando los derechos de sus trabajadores, ante ello es necesario revisar los antecedentes del CAS, haciéndonos recordar que el estado ha empleado la contratación de trabajadores a través de los Servicios no personales, hacie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1085 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato Administrativo Servicios Trabajador |
Sumario: | El empleador opta por una modalidad contractual conforme a sus intereses vulnerando los derechos de sus trabajadores, ante ello es necesario revisar los antecedentes del CAS, haciéndonos recordar que el estado ha empleado la contratación de trabajadores a través de los Servicios no personales, haciendo que el empleador estatal pueda recortaba los derechos laborales de los trabajadores. La modalidad de los servicios no personales al empleador porque le reduce los costos laborales; generándose mal estar en los trabajadores, los mismos que fueron escuchados por la sede constitucional deduciéndose que el Contrato de Servicios no Personales, era una forma de relación laboral, la cual dio pie para el reconocimiento de beneficios sociales y continuidad de la relación laboral, dándose por parte del estado una restructuración laboral , promulgándose la Ley Nº 29157, poniéndose en vigencia el Decreto Legislativo Nº 1057 Ley de Contratación Administrativa de Servicios y su Reglamento. El presente trabajo de investigación pretende demostrar las incidencias internas que trae consigo los actores de estos contratos (Trabajador – Empleador), dentro de la Administración Pública, específicamente en las labores funcionales de una entidad Pública, para ello es necesario mencionar los efectos colaterales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).