Mensajes subliminales en los noticieros Televisivos Nacionales e incremento de la Inseguridad Ciudadana en delitos comunes, Región de Puno – 2017
Descripción del Articulo
La presente de investigación determina si los mensajes subliminales emitidos en los noticieros televisivos nacionales en relación a delitos comunes impunes con mayor frecuencia genera el incremento de la inseguridad ciudadana en la región de Puno – 2017. En el estudio se busca identificar el efecto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4097 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mensajes subliminales, inseguridad ciudadana Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | La presente de investigación determina si los mensajes subliminales emitidos en los noticieros televisivos nacionales en relación a delitos comunes impunes con mayor frecuencia genera el incremento de la inseguridad ciudadana en la región de Puno – 2017. En el estudio se busca identificar el efecto que genera en el justiciable la transmisión de noticias de contenido delictivo en la región de Puno, Investigación no experimental y método hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo. La transmisión de los medios de comunicación mediante sus programas televisivos y una de ellas que es las noticias, en el contenido de estos programas se observa que se difunde violencia por los fenómenos de la inseguridad, dado por los distintos comportamientos que son delitos difundidos y a la vez tienen a ser subliminales. Con el objetivo de determinar si los mensajes subliminales emitidos en los noticieros televisivos nacionales en relación a las noticias comunes impunes con mayor frecuencia genera el incremento de la inseguridad ciudadana en la región de Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).