Nivel de Competencias Matemáticas Utilizando Parámetros Pisa en Estudiantes del Tercero y Cuarto del Nivel Avanzado de Ceba José Antonio Encinas Juliaca - 2019

Descripción del Articulo

El Perú participa por primera vez en el examen PISA el año 2000, hasta ese momento, no se tenía en cuenta el tema de las competencias académicas pues el currículo escolar giraba en torno a objetivos educativos. Nuestro sistema educativo ha venido sufriendo modificaciones sin establecer verdaderas po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Huaman, Donalt Zacarias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5072
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de Competencias Matemáticas Utilizando Parámetros Pisa
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El Perú participa por primera vez en el examen PISA el año 2000, hasta ese momento, no se tenía en cuenta el tema de las competencias académicas pues el currículo escolar giraba en torno a objetivos educativos. Nuestro sistema educativo ha venido sufriendo modificaciones sin establecer verdaderas políticas educativas, más bien cada gobierno modifica lo realizado por el gobierno anterior sin llegar a un consenso sobre una verdadera política educativa. El objetivo del trabajo consiste en establecer la escala de competencias matemáticas que poseen los estudiantes del 3ro y 4to de secundaria del CEBA José Antonio Encinas utilizando parámetros PISA Para su mejor comprensión el trabajo se ha dividido en tres capítulos. En el capítulo I, Se analizan aspectos generales como el título, la institución además se justifica el trabajo, se plantea los objetivos tanto generales como específicos. En el capítulo II, Se analizan las bases teóricas relacionadas a la temática del trabajo. vii En el capítulo III, Se analizan los resultados de las actividades de aprendizaje de manera sistematizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).