“Influencia de los factores Ambientales en la Dinámica poblacional de Vicuñas en el cerco Huanca Huancani de la multicomunal manejo de Vicuñas Picotani, Provincia de San Antonio de Putina – Puno, periodo 2014 – 2017”
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en el ecosistema Huanca Huancani del Comité Multicomunal Manejo de la Vicuña Picotani a una altitud de 4550 msnm, pertenece a la provincia San Antonio de Putina, departamento de Puno. Tuvo la finalidad de analizar los factores ambientales que influyen en la dinámica poblacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4240 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores ambientales, fauna silvestre Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
Sumario: | El estudio se realizó en el ecosistema Huanca Huancani del Comité Multicomunal Manejo de la Vicuña Picotani a una altitud de 4550 msnm, pertenece a la provincia San Antonio de Putina, departamento de Puno. Tuvo la finalidad de analizar los factores ambientales que influyen en la dinámica poblacional de la vicuña dentro del ecosistema Huanca Huancani, periodo 2014 al 2017. Los objetivos fueron: conocer el comportamiento de los factores ambientales; determinar la dinámica poblacional de la vicuña, periodo 2014 al 2017; y estimar la influencia de los factores ambientales en la dinámica poblacional de la vicuña. Los métodos utilizados fueron: evaluación del rendimiento de biomasa verde, un modelo de estructura poblacional; y la implementación de un modelo densodependiente. Los resultados fueron: la temperatura promedio anual de 8.79°C, máxima de 19.80 °C y mínima de -6.10 °C, la precipitación pluvial acumulada anual de 660.30 mm., la vegetación predominante está compuesta de Pycnophyllum molle (31.20%) y Calamagrostis vicunarum (20.39%), la biomasa verde en promedio es de 0.12 kg/ha; la natalidad de vicuñas fue de 0.11 crías/hembra; la dinámica poblacional observada muestra una población envejecida, la viabilidad de la población expresada en tasa de natalidad a futuro es negativa -0.0047973, indicador de pérdida de su viabilidad a largo plazo; La precipitación y el área del ecosistema son los factores ambientales que influyen en la dinámica poblacional de la vicuña, además, con una proyección de 25 años se tiene que; para 300 mm la población disminuye en un 73.86% y para 600 mm en un 59.20%, además, para 500 has la población disminuye en un 85.11% y para 2000 has en un 40.65%. Y aun si se mejoran las condiciones de los factores ambientales que influyen en la especie, el tamaño de la población se mantendría en un proceso de disminución debido a la sobrecarga animal existente dentro del ecosistema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).