Factores asociados a la Inasistencia de la Atención Prenatal en Gestantes Atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar Puno 2018.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el Centro de Salud Simón Bolívar de la ciudad de Puno en el periodo 2018. Objetivo: Determinar los Factores Asociados a la Inasistencia de la Atención Prenatal en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar Puno 2018. Material y métodos: El diseño de la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Huanca, Nuria Eularia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4343
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados, Inasistencia a la atención
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el Centro de Salud Simón Bolívar de la ciudad de Puno en el periodo 2018. Objetivo: Determinar los Factores Asociados a la Inasistencia de la Atención Prenatal en Gestantes atendidas en el Centro de Salud Simón Bolívar Puno 2018. Material y métodos: El diseño de la investigación es no experimental, el método es descriptivo- correlacional, y se tiene como línea de investigación el área de salud sexual y reproductiva de tipo prospectivo. La muestra es de 100 gestantes que acuden a la atención prenatal al centro de salud. El estudio se sustenta teóricamente con fuentes confiables. Resultados: La frecuencia del número de atenciones prenatales es 60,0% prenatales. Los factores sociales el 55.0% presentan como estado civil unión libre, un 72,0% son amas de casa, y el 80,0% indicaron lugar de residencia urbano. En los factores institucionales el 51,0% indicaron una regular relación profesional –paciente, un 41,0% tiempo escaso 15 minutos, el 28,0% respuesta adecuada a la atención clínica y un 81,0% tiempo de espera prolongado mayor a 60 minutos. En los factores personales el 39,0% indicaron el grado de instrucción secundaria, un 40,0% miedo al dolor durante el examen ginecológico y un 65,0% indicaron embarazo no planificado. Conclusiones: En este estudio entonces se demostró que los factores asociados influyen a la inasistencia de la atención prenatal de las gestantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).