Condicionantes de riesgo que Influyen en la Infección del Tracto Urinario en Gestantes del puesto de Salud Taparachi Juliaca – 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los condicionantes de peligro que influyen en la infección del tracto urinario en gestantes del Puesto de Salud Taparachi Juliaca, 2017.material y métodos: el diseño es de tipo transversal. La investigación corresponde a la línea general de ciencias de la salud, al área específi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jihuallanca Idme, Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3188
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:condicionantes, riesgo, infección del tracto urinario
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los condicionantes de peligro que influyen en la infección del tracto urinario en gestantes del Puesto de Salud Taparachi Juliaca, 2017.material y métodos: el diseño es de tipo transversal. La investigación corresponde a la línea general de ciencias de la salud, al área específica de obstetricia. El nivel es descriptivo, de enfoque cuantitativo de tipo casual. Población: estuvo representada por todas las gestantes atendidas en el Puesto de Salud Taparachi Juliaca con diagnóstico de infección de tracto urinario. Cifra representada por 94 casos. La muestra quedo representada por 75 casos de gestantes con infección del tracto urinario. Resultados: los tipos de infección del tracto urinario más frecuentes en gestantes son el 76% corresponde a bacteriuria asintomática que pertenece a asintomática y el 22.7% de casos a cistitis y el 1.3% a pielonefritis que pertenece a sintomática. Dentro de los condicionantes sociodemográficos que influye con a la infección del tracto urinario en gestantes se presentó influencia en: edades 17 a 24 años con 52.0%, ocupación ama de casa con 62.7%, servicios higiénicos letrina con 46.7%, donde no hubo asociación con procedencia. Dentro de los condicionantes maternos se encontró influencia en: retención urinaria si con 77.3%, frecuencia de relaciones sexuales de cada dos días con 58.7%, frecuencia de higiene perineal de cada tres días a más 66.7%, número de embarazo multigesta con 56%, número de parejas sexuales dos parejas sexuales con 54.7%, donde no hubo asociación con vida sexual activa e higiene perineal. Conclusiones: la presenta investigación se ha determinado, 1) los condicionantes sociodemográficos que influyen a la infección urinario en gestantes son: edad, ocupación, procedencia y servicio higiénico. 2) condicionantes maternos que influye a la infección del tracto urinario en gestante son: retención urinaria, vida sexual activa, frecuencia de relaciones sexuales, higiene perineal, frecuencia de higiene perineal, número de embarazo y número de parejas sexuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).