Evaluación del desempeño profesional del equipo de Salud relacionado con aplicación de la lista de verificación de cirugía segura, Centro Quirúrgico Hospital III ESSALUD Puno, mayo - julio 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación del desempeño profesional del equipo de salud con “la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en Centro Quirúrgico Hospital III EsSalud Puno”, mayo - julio 2017. Material y Métodos: Es de diseño no experimental, de línea transversal, de alcance descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación, desempeño profesional, lista de verificación |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación del desempeño profesional del equipo de salud con “la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en Centro Quirúrgico Hospital III EsSalud Puno”, mayo - julio 2017. Material y Métodos: Es de diseño no experimental, de línea transversal, de alcance descriptivo – correlacional, y de enfoque cuantitativo. Población en estudio estuvo constituida por 57 profesionales de la salud (coordinadores (15), enfermeros (14), anestesiólogos (7) y cirujanos (21)) quienes aplicaron 207 listas de verificación de cirugía segura de diversas complejidades y especialidades, el cual se calculó mediante un muestreo aleatorio simple. La técnica de estudio fue la observación, se aplicó un instrumento denominado ficha de evaluación (checklist). Resultados: Se observó que el 63,8% no aplican el checklist de los cuales el 18,8% tienen un buen desempeño profesional, el 10,1% tienen un regular desempeño profesional y el 34,8% tienen un mal desempeño profesional; seguido del 18,8% aplican el checklist de los cuales el 7,2% tienen un buen desempeño, el 7,2% tienen un regular desempeño y el 4,3% tienen un mal desempeño profesional; seguido del 17,4% aplican parcialmente el checklist de los cuales el 8,7% tienen un buen desempeño profesional, el 7,2% tienen un regular desempeño, y el 1,4% tiene un mal desempeño profesional. Conclusiones: Estadísticamente que, con la aplicación de la prueba chi cuadrada con un 95% de confianza, un error de 5% y con 4 grados de libertad, se obtuvo una 2=33,447 mayor que 2=9,488, una probabilidad p=0.0001 menor que =0.05, cuyo resultado indica que el desempeño profesional del equipo de salud está en relación significativa con la aplicación de la lista de verificación de la cirugía segura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).