Exportación Completada — 

Análisis Diferencial de Instrumentos Ultrasonicos vs Instrumentos Rotatorios en O Steotomía, Empleando Modelos Animales in Vivo.

Descripción del Articulo

Objetivos: El presente estudio se realizó con el objetivo de de mostrar que la adaptación de los insertos de un equipo de piezocirugía a un equipo de ultrasonido convencional, es una alternativa viable para la ultiización en las cirugía que incluyan secciones óseas, porque se logra conservar los pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zanabria, Jesús, Paredes, Wilbert, Pacompía, Karla, Franco, Fredy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2477
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ultrasonido, osteotomía, vasos sanguíneos.
Descripción
Sumario:Objetivos: El presente estudio se realizó con el objetivo de de mostrar que la adaptación de los insertos de un equipo de piezocirugía a un equipo de ultrasonido convencional, es una alternativa viable para la ultiización en las cirugía que incluyan secciones óseas, porque se logra conservar los principios sobre los que se basa la utilización de la piezo cirugía. Utilizando un estudio comparativo entre dos tecnologías distintas como son: el empleo de instrumentos adaptados a un ultrasonido convencional y el empleo de instrumentos rotacionales; pretendemos contrastar los beneficios quirúrgicos, clínicos e histológicos que ofrecen ambas tecnologías. Método: Para el desarrollo de este estudio se optó por seleccionar 06 animales experimentales, a los cuales se les practicaron osteotomías en sus respectivas calotas. Estos se dividieron en dos grupos de 03 unidades. El primer grupo, fue sometido a osteotomía con instrumento rotatorio y el segundo grupo a osteotomías con insertos adaptados a un ultrasonido de uso convencional; en ambos grupos se realizó la toma de bloques óseos de sus calotas, las que fueron procesadas histológicamente para su respectivo análisis. Resultados: Se evidenció que las osteotomías realizadas con instrumentos rotatorios tuvieron cortes irregulares y gruesos, conduciendo a menor preservación de estructuras óseas; sin embargo las osteotomías elaboradas con los insertos adaptados al ultrasonido convencional, lograron evidenciar cortes finos y precisos los que repercutieron ens eprrvear mayor cantidad de osteocitos, vasos sanguíneos y puntale s óseos . Conclusiones: El empleo de los insertos adaptados al ultrasonido convencional, mejoran notablemente la práctica quirúrgica y la conservación de estructuras histológica cuando realizamos secciones óseas; al ser comparados con en el empleo de los instrumentos rotacionales demuestran tener cualidades superiores, asemejándose a las bondades y principios presentes en la cirugía piezo eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).