Estimulación para aprender inglés a través de estrategias del saludo a su familia y compañeros del 5º Grado “A” de la Institución Educativa Primaria Nº 70001 Puno, 2019
Descripción del Articulo
Este Trabajo Académico indica todas las acciones pedagógicas a desarrollar en el proceso de enseñanza del Inglés, desarrollando múltiples actividades debidamente planificadas con el equipo directivo y los docentes, con la finalidad de promover el aprendizaje del idioma extranjero, propulsando su ini...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4592 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4592 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación para aprender inglés Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | Este Trabajo Académico indica todas las acciones pedagógicas a desarrollar en el proceso de enseñanza del Inglés, desarrollando múltiples actividades debidamente planificadas con el equipo directivo y los docentes, con la finalidad de promover el aprendizaje del idioma extranjero, propulsando su iniciativa en los estudiantes del nivel primario, para ello se ha desarrollado y aplicado una serie de metodologías de enseñanza directa de la pronunciación correcta del inglés, desarrollando unidades de sesiones de trabajo dentro del primer semestre académico del presente año, ya en la calendarización del año escolar en el mes de marzo se ha tenido programado ejecutar el manejo adecuado de la pronunciación y escritura del inglés. Durante el primer semestre del 2019, realizamos una serie de actividades, para cumplir la planificación, ejecución de la enseñanza del inglés, para ello se ha hecho una sensibilización a nuestros estudiantes del quinto grado, quienes han puesto mucho interés y aprender el inglés básico conociendo algunos verbos importantes, conociendo el tiempo, nuestro cuerpo humano, la localidad escolar y comunal, dándole una debida importancia y atención a dicha enseñanza de la lengua extranjera. Cabe mencionar, que la enseñanza de las lenguas ya sean originarias o extranjeras tienen un objetivo importante de lograr una comunicación adecuada y necesaria de las lenguas, con finalidades de conocer la matemática, las ciencias, desarrollar el aspecto comercial y las transacciones económicas con el mundo y no quedarnos encerrados en nuestra comunidad. Se llegó aportar conocimientos del desarrollo de las habilidades comunicativas y lingüísticas de la personas, con el propósito de conocer, aprender, sistematizar, escuchar y hablar el idioma extranjero, el más conocido a nivel mundial es el inglés, cuyo nacimiento de esta lengua es Inglaterra, de donde proviene y se traslada a los EEUU de Norte América, para extenderse al mundo entero, su necesidad del uso es netamente para la comunicación personal y social de las personas en este caso nuestros estudiantes del nivel primario. El propósito del trabajo es que nuestros alumnos desarrollen con iniciativa propia las habilidades importantes del inglés (Speaking, Reading, writing and listening) del idioma inglés. Luego tengo a bien de mencionar la composición o estructura del trabajo académico consistente en: PRIMERO: El capítulo I, se sostiene el aspecto general, título, lugar a ejecutarse, fechas de iniciación y terminación, los objetivos a cumplir. SEGUNDO: El capítulo II menciona el aspecto teórico, los conceptos básicos y otros. TERCERO: El capítulo III está la programación, ejecuciòn de las unidades didácticas, sesiones a desarrollar, los resultados, recomendaciones, referentes bibliográficos y los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).