Exportación Completada — 

Influencia de las Prácticas y Creencias Culturales en el Cuidado del Puerperio, en Mujeres Atendidas en el Hospital Ilave I-2, Puno 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia de las prácticas y creencias en el cuidado del puerperio en mujeres atendidas en el hospital Ilave I-2, Puno 2017. Material y métodos: El estudio fue de tipo explicativa, prospectiva y transversal, el diseño analítico; la población estuvo constituida por 180 puérpe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Churayra, Liria del carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2197
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado, puerperio, conocimiento, usuarias
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia de las prácticas y creencias en el cuidado del puerperio en mujeres atendidas en el hospital Ilave I-2, Puno 2017. Material y métodos: El estudio fue de tipo explicativa, prospectiva y transversal, el diseño analítico; la población estuvo constituida por 180 puérperas atendidas en el Hospital Ilave I-2 durante el año 2016 y la muestra fue conformada por 63. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento se utilizó una guía de entrevista. El análisis de los datos se realizó con la estadística descriptiva porcentual y la contrastación de la hipótesis con la prueba estadística Chi Cuadrado. Resultados: dentro de las prácticas culturales, el 46.9% de las mujeres atendidas que guardan cama para cuidar el cuerpo durante el puerperio, muestran cuidado puerperal regular, así como el 21.9% que guarda cama para evitar el sobreparto; también el 57.8% que se alimenta con caldo de cordero sin sal; 48.4% que usa plantas medicinales para cuidar el cuerpo; 59.4% que camina después del parto para evitar el dolor de cabeza y el 59.4% que se realiza la higiene personal para evitar el sobreparto. Sobre las creencias culturales, el 45.3% de puérperas que creen que el frio y la calor produce sobreparto muestran un regular cuidado puerperal; así como el 46.9% que cree que el sobaje evita el dolor de barriga. Conclusión: Las prácticas culturales guardar cama para cuidar el cuerpo, alimentarse con caldo de cordero sin sal, usar plantas medicinales para cuidar el cuerpo, caminar después del parto para evitar el dolor de cabeza, higiene personal para evitar el sobreparto y las creencias culturales de equilibrio entre el frio y la calor porque producen sobreparto y sobaje para evitar el dolor de barriga influyen significativamente (p<0.05) en el cuidado del puerperio regular a deficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).