Acompañamiento pedagógico y su relación con El desempeño docente del nivel de educación Primaria distrito de inkahuasi La convención cusco 2018.
Descripción del Articulo
En la investigación: acompañamiento pedagógico y su relación con el desempeño docente del nivel de educación primaria distrito de inkahuasi La Convención cusco 2018, el objetivo ha sido precisar el nivel de correspondencia que hay entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las inst...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5145 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | acompañamiento pedagógico, desempeño docente Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES |
Sumario: | En la investigación: acompañamiento pedagógico y su relación con el desempeño docente del nivel de educación primaria distrito de inkahuasi La Convención cusco 2018, el objetivo ha sido precisar el nivel de correspondencia que hay entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en las instituciones educativas del nivel de educación primaria del distrito de Inkahuasi La Convención Cusco en el 2018. La población y la muestra se ha constituida por docentes acompañados identificados en las instituciones educativas del distrito de Inkahuasi focalizados; en la que la muestra de estudio se seleccionó a través del método no probabilístico intencionado. Para el acopio de la información a traves de evidencias, testimonios y datos se utilizaron la entrevista y la encuesta. El tratamiento de los datos en términos cuantitativos, se han efectuado mediante la estadística descriptiva y en escasos procesos se aplicó la estadística inferencial; por lo tanto la descripción, la interpretación, el análisis, y la conclusión de los datos se interpretaron a traves de la estadística respectiva los cuales se presentaron a través de tablas y gráficos estadísticos, así mismo para la prueba de contrastación de la hipótesis se empleó el estadístico de prueba r de Pearson, con la cual se concluye que el valor de r de Pearson que se obtuvo para la primera dimensión de la primera variable el valor de r ha sido 1 lo cual indica Página 7 de 158 iv que existe una correlación directa y perfecta; para la segunda dimensión de la primera variable el valor de r ha sido 0,810 es decir se señala que hay una correlación directa y alta y para la tercera dimensión de la primera variable el valor de r ha sido 0,77 lo que quiere decir que hay una correlación directa y alta; admitiéndose por lo tanto la hipótesis alterna y rechazándose la hipótesis nula. En conclusión, podemos decir que existe un profundo nivel de correspondencia a nivel de las variables de acompañamiento pedagógico y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel de |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).