Factores Condicionantes de la Incidencia de Complicaciones Postoperatorias en Hidatidosis Pulmonar Hospital III Essalud Juliaca enero a diciembre 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar los factores condicionantes de la incidencia de complicaciones postoperatorias de Hidatidosis Pulmonar en pacientes atendidos en el Hospital III EsSalud Juliaca entre Enero a Diciembre del 2017. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2180 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2180 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones postoperatorias, Factores condicionantes |
Sumario: | Objetivo: Identificar los factores condicionantes de la incidencia de complicaciones postoperatorias de Hidatidosis Pulmonar en pacientes atendidos en el Hospital III EsSalud Juliaca entre Enero a Diciembre del 2017. Material y Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal y analítico, donde la muestra estuvo constituida por un total de 42 pacientes intervenidos quirúrgicamente por hidatidosis pulmonar. Se aplicó la revisión exhaustiva de la historia clínica del paciente utilizando como instrumento una ficha de recolección de datos; para procesar los datos se aplicó el programa SPSS y se utilizó como prueba estadística el Chi Cuadrado. Resultados: El 57.14% fueron varones, el 42.86% mujeres 9.52% presentaron desnutrición, 80.95% eran aparentemente bien nutridos, y el 9.52% presentó obesidad, el 28.57% de los intervenidos quirúrgicamente por Hidatidosis Pulmonar, presentó algún tipo de complicación postoperatorio, y el 71.43% evolucionaron satisfactoriamente. Mientras que las complicaciones más frecuentemente observadas en cirugía pulmonar por hidatidosis son la presencia de fístula bronco-pleural de bajo gasto 66.67 %, el atrapamiento pulmonar 16.67 % y la hemorragia postoperatoria 16.67 %. Con respecto al diagnóstico de ingreso del paciente el 26.19% eran pacientes con diagnóstico de quiste hidatídico pulmonar no complicado, 61.90%fue quiste hidatídico pulmonar complicado y el 11.90% quiste hidatídico pulmonar complicado. Conclusiones: Los factores propios del paciente como edad, sexo, procedencia, grado de instrucción, ocupación principal, y el ingreso económico mensual no se relacionan con la posibilidad de complicación postoperatoria secundaria a cirugía pulmonar por quiste hidatídico, sin embargo el estado nutricional del paciente y el diagnóstico con el cual fue admitido en el Hospital III EsSalud Juliaca, si se relacionan con la posibilidad de complicación postoperatoria por hidatidosis pulmonar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).