Factores endógenos y exógenos relacionados con el nivel nutricional en niños de 6 a 36 meses De edad, del Distrito de Ichuña, Moquegua – 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada: “factores endógenos y exógenos relacionados con el nivel nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad, del distrito de ichuña, Moquegua – 2019 tiene como objetivo: Establecer las causas por las cuales el problema de la desnutrición infantil en el Perú tiene una tasa muy...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5282 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores endógenos y exógenos en la desnutrición infantil. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | La presente tesis denominada: “factores endógenos y exógenos relacionados con el nivel nutricional en niños de 6 a 36 meses de edad, del distrito de ichuña, Moquegua – 2019 tiene como objetivo: Establecer las causas por las cuales el problema de la desnutrición infantil en el Perú tiene una tasa muy alta los cuales están relacionados a una mala alimentación y una mala nutrición las que van a desencadenar en ciertas enfermedades prevalentes quienes son responsables de la merma significativa de salud y el estado nutricional de los niños debido a que generan disminución de peso y por lo tanto la baja estatura. El presente trabajo de investigación describe los factores endógenos y exógenos asociados al estado nutricional en niños menores de 5 años en el Departamento de Moquegua – Distrito de Ichuña, dentro de las principales causas y consecuencias inmediatas que coadyuvan con la continuidad de este problema, son los malos hábitos alimenticios , así como el desconocimiento por parte de las madres de familia con relación a la nutrición de sus menores hijos y contar con la información necesaria y actualizada tanto estadístico como científico sobre los diversos estados asociados al campo nutricional; estos datos nos permitirán conocer las situaciones, necesidades y capacidades de salud de la población infantil, para replantear las estrategias y programas de alimentación Página 8 de 125 IV- nutrición así como promoción y prevención de las mismas con el fin de colaborar en la planificación de los recursos, integrando la participación de todos los sectores y actores sociales, para la solución de los problemas en salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).