Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación realizado bajo el nombre de TEORÍA DE INFRACCIÓN DEL DEBER EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y SU IMPACTO EN SEDE FISCAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2022; tiene como fin realizar un adecuado análisis en merito a lo que pudiese causar la teoría de infra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/685 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deber Corrupción Funcionario público Autoría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UANT_cfdd9590ea002002e88ed226e45608c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/685 |
network_acronym_str |
UANT |
network_name_str |
UANCV-Institucional |
repository_id_str |
9395 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
title |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
spellingShingle |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 Condori Garcia, Hugo Efrain Deber Corrupción Funcionario público Autoría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
title_full |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
title_fullStr |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
title_full_unstemmed |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
title_sort |
Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022 |
author |
Condori Garcia, Hugo Efrain |
author_facet |
Condori Garcia, Hugo Efrain |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochatoma Paravicino, Félix Cristombal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Garcia, Hugo Efrain |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Deber Corrupción Funcionario público Autoría |
topic |
Deber Corrupción Funcionario público Autoría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación realizado bajo el nombre de TEORÍA DE INFRACCIÓN DEL DEBER EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y SU IMPACTO EN SEDE FISCAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2022; tiene como fin realizar un adecuado análisis en merito a lo que pudiese causar la teoría de infracción del deber en sede fiscal, respecto a los delitos especiales como los delitos de corrupción de funcionarios, manteniendo en todo momento el objetivo principal de la presente investigación que es, determinar el grado de impacto que causa la teoría de infracción del deber en sede fiscal en los delitos de corrupción de funcionarios en Puno durante el año dos mil veintidós, con la finalidad de establecer las similitudes en cuanto a la acción de cada comportamiento en las cuales la autoría se ve detallada por el hecho de que cierta persona abusa de su responsabilidad especial o caso contrario lo descuida en actuación del rol social que desempeña en función a su cargo, por lo que pone en peligro específicos bienes jurídicos protegidos. Respecto al método empleado es de carácter mixto, (bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo), respecto a la muestra es de tipo convencional - no probabilístico. En cuanto a los resultados estos muestran que, si bien en sede fiscal se realiza la determinación del tipo penal a investigar, muchas veces se hace de manera incorrecta. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-14T16:06:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-14T16:06:55Z |
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv |
2026-12-31 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/685 |
url |
https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/685 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Repositorio Institucional. UANCV reponame:UANCV-Institucional instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
UANCV-Institucional |
collection |
UANCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/f116b33f-cdc4-41b5-be92-c6e4f1f1e79c/download https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/df9dfc79-b1db-4c5a-aa2c-b4068e5912f7/download https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/d2f6544c-5db0-4035-a02c-50fd2a02f69d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a93c27942d53b99c79ca5207229c0f5b bf1b6a54fba6fc1efb89f20ab28e655f bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UANCV |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843895582370824192 |
spelling |
Ochatoma Paravicino, Félix CristombalCondori Garcia, Hugo EfrainUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez2024-10-14T16:06:55Z2024-10-14T16:06:55Z20242026-12-31https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/685El presente trabajo de investigación realizado bajo el nombre de TEORÍA DE INFRACCIÓN DEL DEBER EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y SU IMPACTO EN SEDE FISCAL EN EL DISTRITO JUDICIAL DE PUNO 2022; tiene como fin realizar un adecuado análisis en merito a lo que pudiese causar la teoría de infracción del deber en sede fiscal, respecto a los delitos especiales como los delitos de corrupción de funcionarios, manteniendo en todo momento el objetivo principal de la presente investigación que es, determinar el grado de impacto que causa la teoría de infracción del deber en sede fiscal en los delitos de corrupción de funcionarios en Puno durante el año dos mil veintidós, con la finalidad de establecer las similitudes en cuanto a la acción de cada comportamiento en las cuales la autoría se ve detallada por el hecho de que cierta persona abusa de su responsabilidad especial o caso contrario lo descuida en actuación del rol social que desempeña en función a su cargo, por lo que pone en peligro específicos bienes jurídicos protegidos. Respecto al método empleado es de carácter mixto, (bajo el enfoque cualitativo y cuantitativo), respecto a la muestra es de tipo convencional - no probabilístico. En cuanto a los resultados estos muestran que, si bien en sede fiscal se realiza la determinación del tipo penal a investigar, muchas veces se hace de manera incorrecta.application/pdfspaUniversidad Andina Néstor Cáceres VelásquezPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Andina Néstor Cáceres VelásquezRepositorio Institucional. UANCVreponame:UANCV-Institucionalinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVDeberCorrupciónFuncionario públicoAutoríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Teoría de infracción del deber en delitos de corrupción de funcionarios y su impacto en sede fiscal en el Distrito Judicial de Puno 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasDerecho7152109102436114https://orcid.org/0000-0002-8769-0651http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Cavero Aybar, Hugo NeptaliNieto Portocarrero, Walter MarcelinoFernández Baca, Miguel Angel TomayconzaORIGINALGrado de Similitud.pdfGrado de Similitud.pdfapplication/pdf18751360https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/f116b33f-cdc4-41b5-be92-c6e4f1f1e79c/downloada93c27942d53b99c79ca5207229c0f5bMD51T036_71521091_T_.pdfT036_71521091_T_.pdfapplication/pdf6202741https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/df9dfc79-b1db-4c5a-aa2c-b4068e5912f7/downloadbf1b6a54fba6fc1efb89f20ab28e655fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uancv.edu.pe/bitstreams/d2f6544c-5db0-4035-a02c-50fd2a02f69d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD53UANCV/685oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/6852024-10-14 14:14:38.83https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessembargo2026-12-30https://repositorio.uancv.edu.peDSPACE7 UANCVdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).