Mensaje secreto de los cuentos andinos de la Comunidad Campesina de Huayta del Distrito y Provincia de Lampa–Puno

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado MENSAJE SECRETO DE LOS CUENTOS ANDINOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAYTA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE LAMPA–PUNO sistematiza narraciones de los sucesos reales y misteriosos ocurridos en los escenarios paisajísticos del ande, cuyos personajes representan a hombres y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Ccari, Justiniano
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1615
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mensaje secreto de los cuentos andinos
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado MENSAJE SECRETO DE LOS CUENTOS ANDINOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE HUAYTA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE LAMPA–PUNO sistematiza narraciones de los sucesos reales y misteriosos ocurridos en los escenarios paisajísticos del ande, cuyos personajes representan a hombres y mujeres de la cotidianidad objetiva de Huayta, hilvanadas con la participación activa de los actores enigmáticos que tiene alto nivel de significancia en el contexto El documento cobra su originalidad, porque en él se encuentra descrito las narraciones relatados por los mismos sabios, y en cuyos mensajes tienen importantes reflexiones y enseñanzas del actuar y para el actuar de la colectividad humana, en relación con el entorno dinámico del pueblo, constituyéndose así una luz que abre las puertas a los demás investigadores, para que puedan sumergir su propósito en la frondosa y rica expresión cultural de quechuas de Huayta, Lampa. El presente trabajo académico, consolida una importante colección de cuentos andinos con sus respectivas mensajes secretos que se reflejan en la realidad de los pueblos quechuas y aymaras propósito del estudio, que en su contenido resalta los aspectos generales en su primer capítulo, fundamentos teóricos en el segundo capítulo y resultados de la investigación en su tercer capítulo, más las conclusiones y recomendaciones en la culminación; estudio concretado con identidad andina en el mundo de la diversidad del pueblo quechua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).