Factores que Predisponen la Infección del Tracto Urinario en Gestantes del Centro de Salud Santa Ana Quillabamba - Cusco, 2018
Descripción del Articulo
En la actualidad a pesar de los cambios en los conocimientos médicos aún no se ha podido controlar este tipo de infecciones por lo tanto es un problema de salud pública a nivel mundial. Las ITU son comunes en mujeres gestantes y representan un gran desafío terapéutico, ya que el riesgo de complicaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4163 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores que Predisponen la Infección del Tracto Urinario Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | En la actualidad a pesar de los cambios en los conocimientos médicos aún no se ha podido controlar este tipo de infecciones por lo tanto es un problema de salud pública a nivel mundial. Las ITU son comunes en mujeres gestantes y representan un gran desafío terapéutico, ya que el riesgo de complicaciones es grave en la madre y su hijo. todas las mujeres embarazadas deben someterse a exámenes de detección de bacteriuria con cultivo de orina, y la bacteriuria asintomática debe ser tratada en cada caso que se diagnostica, ya que es un factor de riesgo importante para pielonefritis en esta población. El antibiótico elegido debe tener un buen perfil de seguridad materna y fetal. En esta investigación se revisan los factores que predisponen la presencia de la infección urinaria en gestantes del centro de salud Santa Ana Quillabamba Cusco. (1) Las infecciones del tracto urinario (ITU), se integran en varios cuadros clínicos, cuya génesis se debe a la proliferación de microorganismos que invaden aparato urinario, de manera parcial y total, así mismo puede llevar a posteriores fallas renales como también ocasionar una sepsis de alta morbimortalidad, las infecciones se presentan con mayor frecuencia en todas las edades de la mujer y se calcula que en el mundo se produce anualmente 150 millones de casos. (1) En el presente trabajo académico he desarrollado los siguientes capítulos: Capítulo I: Aspectos Generales del trabajo. Capítulo II: Fundamentos teóricos. Capítulo III: Método y diseño de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).