Comprensión de Lectura a Partir de Retención hacia la Construcción de una Interpretación en los Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas y Privadas de Juliaca, 2015
Descripción del Articulo
        La investigación: “Comprensión de lectura a partir de retención hacia la construcción de una interpretación en los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de Juliaca, 2015” se realizó con el propósito de determinar el grado de diferencia en los niveles de lectura comprensiva...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez | 
| Repositorio: | UANCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/772 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/772 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión de Lectura Construcción de una interpretación Instituciones Educativas Públicas y Privadas | 
| Sumario: | La investigación: “Comprensión de lectura a partir de retención hacia la construcción de una interpretación en los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de Juliaca, 2015” se realizó con el propósito de determinar el grado de diferencia en los niveles de lectura comprensiva literal, inferencial y criterial para comparar los resultados obtenidos por los estudiantes de las instituciones educativas de nivel secundaria (IES) públicas y privadas. La hipótesis planteada y posteriormente contrastada es la diferencia discreta en el nivel de comprensión de lectura entre estudiantes de las IES privadas y públicas de la ciudad de Juliaca. Hecho que fue medido con una prueba de comprensión de lectura elaborada para el VII Ciclo por el Ministerio de Educación del Perú, el mismo que válido y confiable. La investigación está enmarcada en el enfoque cuantitativo. El diseño de investigación es descriptivo comparativo y en el nivel es descriptivo. La unidad de análisis está comprendida por 2449 estudiantes del quinto grado de cinco IES públicas y 524 estudiantes de las IES privadas con mayor representatividad en la ciudad de Juliaca. La conclusión a la que se ha arribado es que el promedio de los resultados obtenidos por los estudiantes de las IES públicas es 9,57, nota “mala o desaprobatoria” en la escala vigesimal; y el promedio de los resultados obtenidos por los estudiantes de las IES privadas es 12,77, nota aprobatoria pero “regular” (tabla N° 12). Por lo tanto, el grado de diferencia en los niveles de lectura comprensiva a partir de retención hacia la construcción de una interpretación en los estudiantes de instituciones educativas de nivel secundaria de gestión pública difiere en 3,2 puntos menos respecto de las IES privadas de la ciudad de Juliaca en el año 2015. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            